En Sorora e.V., creemos que el acceso a la tecnología es un derecho fundamental, y que el gaming y la programación deben ser espacios de innovación, inclusión y empoderamiento. Por eso, estamos increíblemente orgullosas de anunciar que nuestro proyecto Gamer Space: Empoderamiento a través de los Videojuegos ha ganado el Premio Meet and Code 2024 en la categoría Diversidad.
Este reconocimiento destaca el impacto de nuestro trabajo en la creación de espacios digitales seguros, creativos y empoderadores para personas FLINTA (mujeres, lesbianas, intersex, no binarias, trans y agénero) con antecedentes migratorios. También reafirma la urgencia de garantizar igualdad de oportunidades en las industrias del gaming y la tecnología, donde las mujeres y comunidades marginadas siguen estando ampliamente subrepresentadas.
¿Por qué el gaming importa para la inclusión?
El gaming es una de las plataformas creativas y tecnológicas más poderosas de nuestro tiempo. Moldea narrativas, desarrolla habilidades e influye en la cultura. Sin embargo, el acceso al gaming y la programación suele estar limitado para niñas, mujeres y minorías de género debido a barreras sistémicas, estereotipos de género y falta de representación.
Con Gamer Space, quisimos cambiar eso. Financiado por la Jugend- und Familienstiftung des Landes Berlin, este proyecto ofreció a jóvenes FLINTA con antecedentes migratorios una oportunidad única de explorar el desarrollo de videojuegos, la narración digital y la tecnología en un entorno inclusivo y de apoyo.
¿Qué fue Gamer Space?
Realizado en el espacio Bardo Projektraum, Gamer Space fue un programa de varios meses que ofreció:
✅ Talleres de diseño de juegos, programación y storytelling con herramientas como Twine, Godot y Construct.
✅ Excursiones a espacios de gaming como el Computerspielemuseum y Xperion, para inspirar a las participantes y acercarlas a la industria.
✅ Mentoría de profesionales en gaming y medios digitales, para apoyar el aprendizaje técnico y el desarrollo personal.
✅ La Gamer Space Game Jam, un evento final en el que las participantes crearon juntas videojuegos sobre discriminación y justicia social.
Un legado de compromiso
No es la primera vez que nuestro trabajo es reconocido en los Premios Meet and Code:
🏆 Premio Meet and Code 2021 – Girls do IT!
Nuestro programa No More Fairy Tales: Video Game Workshop, Rebel Narrative and Coding for Girls fue premiado por su enfoque innovador para enseñar programación y storytelling, fomentando confianza y resiliencia en niñas en tecnología.
En Sorora e.V. sabemos que la tecnología no es neutral. Está moldeada por quienes la crean. Por eso, nos comprometemos a derribar barreras en la educación tecnológica y el gaming, asegurando que mujeres, niñas y minorías de género no solo sean usuarias, sino también creadoras, diseñadoras y tomadoras de decisiones en el mundo digital.
Mirando hacia el futuro
Ganar el Premio a la Diversidad 2024 con Gamer Space refuerza nuestra misión de ampliar el acceso al gaming y la programación. Seguiremos desarrollando programas como CyberCamp, impulsando la igualdad de oportunidades, la representación y el empoderamiento en el mundo digital.
Un enorme gracias a Meet and Code, Amazon, nuestras mentoras, participantes y todas las personas que creen en un futuro más inclusivo en el gaming y la tecnología.
¿Querés ver más? Consultá el anuncio oficial: